LA ELECCION DEL NOMBRE

Author: Marisol // Category:
Para escoger un nombre debe recordar que este es una carta de presentación, y como tal debe representar lo que hace, lo que quiere y lo que desea llegar a ser, ponerle el nombre a un negocio es una tarea en la que bien vale la pena invertir tiempo.

  1. Brevedad: Utilizar nombres cortos. Cuanto más breve es el nombre, más fácilmente será recordado. Ejemplo: Sony, Esso.
  2. Eufonía: Es la capacidad de fuerza e impacto en un nombre. Utilizar la mayor energía sonora en el menor espacio de tiempo de pronunciación. Ejemplo: Ford, Nestlé, Peugeot. Nike, Boing.
  3. Pronunciabilidad: Buscar un nombre breve y simple en su forma, que sea incluso, agradable de pronunciar (si su marca lo amerita, compatibilidad de pronunciación en diferentes idiomas) Ejemplo: Kodak, Nestea.
  4. Recordación: El nombre de una marca o producto no debe de cambiar según los modismos del lugar donde se expone. Es buena opción anclar el nombre a una imagen gráfica que la representa para facilitar su facultad de ser recordada. Ejemplo: Pelikan, Angel FACE, Gallina Blanca.
  5. Sugestión: A diferencia de los cuatro puntos anteriores, la sugestión no se basa en aspectos cuantificables en el nombre de la marca o producto, sino en el aspecto psicológico del mismo, en las emociones que causan al receptor al ser reconocidas.

PROS Y CONTRAS DE UNA CAFETERÍA

Author: Marisol // Category:

Ventajas:
• Inversión muy reducida en relación a otros conceptos de hostelería.
• Elevada demanda, con fuerte capacidad de ventas.
• Alta capacidad de adaptación al medio en el que se instala.
• Negocio consolidado y con gran tradición.
• Altos márgenes brutos.
• Posicionamiento muy claro y diferencial.
• Operaciones sencillas dentro del sector restauración.
• Negocio estable.
Inconvenientes:
• Falta de personal cualificado.
• Alta rotación del personal.
• Dificultad para encontrar el local idóneo al precio adecuado (aumento de los alquileres).

Cafeterías y tipos

Author: Marisol // Category:
La Cafetería.

Restaurante viene de restaurar, y así se llama a la actividad o negocio que se encarga de proveer alimentos y bebidas, según su condición, al publico en general.
Establecimiento público donde, sin menoscabo de que se sirvan otras bebidas, el consumo de café constituye el objeto principal y en donde podemos ofrecer y adquirir un servicio rápido de comidas y bebidas, por lo tanto es un negocio de la actividad restauradora. El origen de la palabra cafetería es italiano, pero su etimología remite al tradicional café, lugar de conversación y bebida, y no a la moderna cafetería, que implica un consumo rápido y una socialización casi fortuita. La clientela que asiste a una cafetería es flotante, con alguno que otro cliente fijo. Pero generalmente son personas que pasan y desea
n comer o tomar algo rápido antes de seguir haciendo diligencias, y que no quieren sentarse en un restaurante, lo que seria mas costoso.

A los cliente puede atendérseles en la barra o mostrador para un servicio rápido y ligero, o en las mesas, dentro de un amplio horario, y cuando el comensal cuenta con un poquito mas de tiempo para disfrutar de un buen manjar. La cafetería ofrece además de café, los batidos, chocolate, zumos, refrescos e infusiones, además de comidas frías y calientes o a la plancha, como sándwiches, platos combinados, tostadas, tortitas, postres y helados.
Como idea comercial la cafetería nace en Estados Unidos en la década de los veinte, y se difunde a medida que el modo de vida americano se extiende por el mundo.
Actualmente existe un nuevo concepto de cafeterías, Los Vips, tradicionales en la ciudad de Méjico desde hace mucho tiempo, como un negocio que vincula la cafetería tradicional con la librería y la tienda de comestibles y que se ha extendido por toda Latinoamérica.
Tipos de cafetería según la hotelería o hosteleria
Existen tres tipos de cafeterías, especial, de primera y de segunda, identificadas por tres, dos y una taza, respectivamente. Los distintivos de categoría tienen que exhibirse a la entrada en un lugar visible, además de constar en cartas, propaganda impresa y facturas. La calidad de las instalaciones y los servicios que se ofrecen son los que califican al establecimiento y al igual que las estrellas de los hoteles y los cubiertos de los restaurantes, es una calificación universal.

MARKETING

Author: Marisol // Category:

  • Precio

En cuanto al precio, podemos decir que nuestra cafetería librería va a tener unos precios normales de cualquier negocio de este tipo, nuestra diferenciación puede estar en el precio del alquiler de los libros, pues hemos hecho un estudio de mercado en Málaga, y este tipo de negocio cafetería librería no es algo que esté muy explotado en esta zona.



  • Producto o servicio

Nuestros productos serán los típicos de desayuno y con variantes de tostadas y panes variados con diferentes ingredientes.


Nuestro negocio se diferenciará basicamente en la librería, en que sea una zona con un ambiente relajado y en el que la gente pueda leer y a la vez tomarte algo.



  • Publicidad

Vamos hacer publicidad de nuestro negocio por varios métodos: emails, eventos en el tuenti, publicidad en radio, periódico, página web.



  • Cuestionario