Entorno de la idea de negocio

Author: Marisol // Category:
ENTORNO LEGAL

-Es necesario acudir a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para acreditar el uso de suelo (conocer si está permitido o no establecer un negocio gastronómico en la zona seleccionada y validarlo).
-Solicitar la licencia de funcionamiento, la cual se determina por el giro del negocio y los productos a ofrecer. De acuerdo con la Ley para el funcionamiento de establecimientos mercantiles del Distrito Federal, los restaurantes con venta de alimentos preparados y de bebidas alcohólicas con cervezas requieren de una licencia tipo A. Los establecimientos que necesitan una licencia de funcionamiento tipo B son cervecerías, pulquerías, bares, cantinas, discotecas, salas de cine con venta de bebidas alcohólicas y cabarets, donde se prohíbe la entrada a menores de edad.
-Es importante pedir la declaración de apertura para el establecimiento mercantil en la delegación correspondiente.
-Llevar a cabo el plan de protección civil, que si bien es un trámite gratuito en la delegación, por lo regular se requiere contratar los servicios de un consultor para que lleve a cabo un manual de protección civil.
-Tramitar el permiso para la colocación de anuncios exteriores en la delegación.
La entrevistada refiere que algunos trámites son gratuitos, pero otros varían en costo por diversas razones, como el número de metros cuadrados del local, el tipo de licencia de funcionamiento, entre otros.

En cuanto al tiempo asegura que cada trámite es diferente, algunos tardan ocho días mientras que otros requieren hasta 40 días.

ECONÓMICO

Montar un negocio de este tipo requiere una inversión económica no muy grande, también depende de la forma jurídica que elijamos para la empresa.

Cuando decidamos que forma jurídica vamos a escoger, estudiaré más detenidamente cual sería la inversión total que necesitaríamos.

CULTURAL Y DEMOGRÁFICO

Hemos pensado que el mejor sitio para montar una cafeteria-librería, sería Teatinos. Porque al ser un lugar con ambiente universitario, este tipo de negocio puede tener éxito.

Además Teatinos es una zona de Málaga que cada vez es más grande y donde hay mucha gente joven. Ya no solo los universitarios van por esta zona, mucha gente va por allí para tapear o tomarse algo, porque es más barato, hay mucha variedad y son todos bares nuevos.

Posibles ideas de negocio

Author: Marisol // Category:
Se me han ocurrido posibles ideas de negocio, aquí las describo, si veis alguna que os guste más, por favor comentármelo...


  1. Restaurante de comida de diferentes culturas. Sería un local dividido en diferentes partes, y cada una de ella con un estilo adaptado a un país diferente, en cuanto a la comida y en diseño.



  2. Empresa dedicada a planear operaciones de estética en el extranjero. Con una tarifa económica que incluya viaje, operación y cuidados.

  3. Regalos por internet. Sería una página web en la que metiendo datos como sexo y edad, salgan diferentes tipos de regalos y poder comprarlos a través de la página.

  4. Guardería de niños hasta la noche. Se me ha ocurrido porque hay mucha gente que trabaja hasta muy tarde.

Elección de la idea...

Author: Marisol // Category:

Nos hemos decantado por una idea de negocio bastante innovadora en Málaga, se trata de una cafeteria-librería. Sería un lugar en el que se pueda tomar algo acompañado con música agradable y libros en un ambiente tranquilo.


Más adelante explicaré con más detalles el proyecto, estudiando el entorno legal, económico, cultural, demográfico...

Comienza el modulo de proyecto empresarial

Author: Marisol // Category:
Nuestro grupo está formado por Paloma, Fabiola y Marisol, tenemos que proponer ideas de negocio innovadoras y viables... por ahora no tenemos ninguna idea clara.
Por los ejercicios que hemos hecho sabemos que somos compatibles y que no tenemos ideas muy diferentes.

Estos son los blog de mis compañeras de grupo:
http://www.proyectopaloma.blogspot.com/
http://www.sanchezbolin.blogspot.com/